top of page

OAXACA 

 

El baile “Flor de Piña” es la danza que representa a la región de San Juan Bautista Tuxtepec en las fiestas de la Guelaguetza.Los huipiles se presentan en sus diversos estilos, colores y versiones. Los hay de luto, medio luto, diario, boda, gala y media gala. Cada uno de los huipiles posee características y atributos especiales que los diferencian de los demás municipios y que cuentan parte de su historia. Incluso el peinado varía en cada municipio de la región de Tuxtepec.

DANZA DE LAS PLUMAS

Vestuario El vestuario corresponde a las estrategias de evangelización indígena; así lo demuestra al ser una alegoría de los ornamentos sacramentales que, en el rito católico, utilizan los sacerdotes cuando ofician misa.

Danza de Los Diablos Esta danza , según la versión más aceptada , se cuenta que hace mucho tiempo  varó un barco que traía esclavos negros de África,  en el “Puerto Minizo”, al sur de Chicometepec, en el Océano Pacifico. La danza es un ritual dedicado a  un dios que ellos adoraban  y honraban  y al cual pedían ayuda para liberarse de sus duras condiciones de trabajo . Es por eso que al inicio de la danza  se le invoca con una reverencia .
El vestuario que utilizan combinado con la altura y fortaleza de los negros, representa un espectáculo impresionante.
Cuando se bailan las danzas las madres cuidan a sus hijos pequeños cuando ven a los diablos recorrer las calles, ya que temen a que se los lleven. En esta danza existe un diablo mayor , que recibe el nombre de Tenango, quien es el que dirige y marca los pasos de la danza.

© 2023 por Estudio de Danza Moderna. Creado con Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page