
HIDALGO
Entre las danzas del Estado de Hidalgo encontramos las siguientes:
Danza de los Acatlaxquis.
-
Danza de los arcos (Acaxochitlán, Llanos de Apan y Pachuca).
-
Danza de los coles o disfrazados (Huasteca).
-
Danza de los concheros o Azteca Chichimeca (Tecozautla).
-
Danza femenil indígena Texoloc (Xochiatipan).
-
Danza de la flor (Tenango de Doria).
-
Danza de los Huehuentines (Calnali).
Su vestimenta se caracteriza por regiones cmo son:
-
Región del Valle del Mezquital: se caracteriza por su vestido tradicional confeccionado primordialmente de manta. La blusa lleva un fino bordado llamado “pepenado” que se realiza con hilo de colores negro, rojo, azul y verde, que abarca los hombros, parte de las mangas, la pechera y la espalda
-
La Región Huasteca caracteriza a su traje típico con una blusa de manta blanca, de cuello cuadrado, adornado con una tira bordada que abarca parte de los hombros en la que se dibujan flores de brillantes colores que se combina con una falda blanca o de color, sin adorno alguno, que llega hasta media pierna
-
Región Tepehua se caracteriza por una blusa de manta con bellísimos adornos bordados en hilo verde o rojo, que cubren el hombro y parte de la pequeña manga; falda de color oscuro, negro, azul o café, que se enreda a la cintura y se ciñe con una faja de regular anchura, tejida en el telar de cintura de tipo prehispánico
