
COAHUILA
La música de Coahuila comparte influencias con sus vecinos del norte. Por ejemplo, en todo Coahuila es muy común encontrarnos con los populares corridos.
Entre los corridos de Coahuila más populares estan: “Soy de Saltillo”; “El corrido de Coahuila” y el “Corrido de Torreón” cuya letra nos dice claramente el amor de los Torreoneros por su tierra.
Además de los corridos en Coahuila son muy famosas las polkas, este ritmo es de origen europeo; se dice que apareció en Europa central por el año 1830.
-
JARABE PATEÑO: Este jarabe está considerado como uno de los más alegres con los que cuenta el folklor mexicano, pues en él, ni por un momento se pierde la euforia del ritmo. Se le llama Pateño porque se origino en la antiquisima hacienda de los Los Patos, ( hoy General Cepeda ), en el norteño Estado de Coahuila.
-
CONTRADANZA: Los bailadores escogen generalmente a señoras y muchachas ágiles para que sean sus parejas, los concurrentes hacen rueda para gozar el espectáculo del baile. El ritmo, movimientos, giros y zapateados de la Contradanza son muy rápidos, a pesar de lo cual, conserva el nombre indicado.
Este baile se ejecuta dos o tres veces en una misma fiesta y después que ha sido ejecutado por las personas de mayor edad, lo bailan todos los asistentes.
El vestuario representativo de la música de Coahuila para la mujer constra de un vestido de vueloancho con olanes, adornado con pasa liston y una blusa de cuello de tortuga con manga abollonada de tres cuartos acompañada de una banda en la cintura; también visten acesorios como arracadas, trensas amarradas con un liston que forma un moño, también usan un calza botin conocido como "tipo adelita".
El hombre usa una camisa a veces a cuadros, con sombrero de fieltro y una mascada atada al cuello estilo vaquero.
